
Se denominan canales de comunicación a las vías de comunicación potenciales que existen en el proyecto. La cantidad de canales de comunicación representan un indicador de la complejidad de las comunicaciones de un proyecto.
La cantidad de canales de comunicaciones crece según el número de participantes.
La cantidad de canales de comunicación entre un grupo de personas es igual a la suma de todas las agrupaciones de dichos individuos tomados de a dos, y como el canal es bidireccional, no importa el orden.
El cálculo de los canales de comunicación se realiza a través de la fórmula:

Por ejemplo, un proyecto con 10 interesados tiene: 10 * (10-1) / 2 = 45 canales de comunicación. Por otro lado, por cada persona adicional se agregan tantos canales como personas había anteriormente. Es decir, si se agrega un nuevo interesado, los canales potenciales pasarán a ser: 11 * (11 – 1) / 2 = 55. Se han agregado 10 canales por ingresar un nuevo interesado.
Como vemos, es muy importante que el Director del Proyecto determine quién se comunicará con quién en el proyecto, estableciendo canales formales, y evitando que todos se comuniquen con todos, para tener el control de las comunicaciones del proyecto.