ActivePMO

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SERVICIOS
    • HERRAMIENTAS
  • CAPACITACIÓN
    • FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN CAPM®
    • CURSO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS
    • IMPLEMENTACIÓN DE LA PMO
    • PROGRAMA DE HABILIDADES INTERPERSONALES
      • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO CON SDI®
      • TALLER DE LIDERAZGO PERSONAL
      • TALLER DE MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA
      • TALLER DE DESARROLLO DE EQUIPO Y MOTIVACIÓN
      • TALLER DE COACHING PARA LÍDERES
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
  • e-LEARNING
    • FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® 2022
    • SIMULADORES CON TUTORÍA
    • SIMULADORES CON TUTORÍA + EJERCITACIÓN
    • REPASO Y EJERCITACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO – SDI®
  • e-LIBRO
  • BLOG
    • Testimonios
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

#PreguntasActivePMO #CertificaciónPMP

02/11/2019 por activePMO

Ayudando a prepararte para rendir el examen de Certificación PMP® del PMI®, compartimos la siguiente pregunta:

Preparación para certificación PMP Cecilia Boggi ActivePMO Taller Curso

En su primera asignación, el director de proyecto encuentra serias discordancias entre técnicos muy expertos que son miembros del equipo de su proyecto. ¿Cuál es la mejor forma de manejar ese conflicto?

  1. Debe escuchar las diferentes opiniones, determinar la opción mejor e implementar esa opción.
  2. Debe posponer las discusiones extensas, encontrarse con cada individuo, y determinar la mejor solución.
  3. Debe escuchar las diferentes opiniones y facilitar un acuerdo.
  4. Debe ayudar al equipo a centrarse en los aspectos coincidentes con sus opiniones y determinar la mejor solución.

Te dejamos pensar unos minutos…. Debajo verás la respuesta correcta:

[Leer Más…]

Categoría:BLOG Tagged With: #PreguntasActivePMO, curso, Dirección de Proyectos, PMI, PMP, Project Management Institute

11 – #PreguntasActivePMO #CertificaciónPMP

11/15/2016 por Cecilia Boggi

Seguimos preparando preguntas para ayudarte a estudiar para el examen de Certificación para PMP® del PMI®.

La siguiente pregunta es:

cecilia boggi activepmo pmo pmp certificacion pmp pmi

Usted trabaja para una empresa de servicios. Un cliente pone una orden en su empresa para producir software. Un año más tarde el proyecto entra en su etapa de cierre y su empresa obtiene una orden de un competidor de su cliente para desarrollar un sistema con características similares. Desea utilizar su experiencia sobre el primer proyecto para ahorrar tiempo y dinero. ¿Qué acciones son necesarias en la etapa de cierre de su primer proyecto?

  • Archivar los documentos del cliente y el software desarrollado con el fin de reaprovecharlo para futuros proyectos
  • Obtener la aceptación final de los resultados del proyecto y archivar la información proporcionada por el cliente para el próximo proyecto
  • Transferir la propiedad de los entregables a los interesados ​​asignados de conformidad con el plan del proyecto
  • Cumplir con los requisitos legales del contrato y compaginar las lecciones aprendidas a través de una revisión integral del proyecto

Te dejamos pensar unos minutos…. Debajo verás la respuesta correcta:

[Leer Más…]

Categoría:BLOG Tagged With: #PreguntasActivePMO, certificacionPMP, cuestionario, PMP

10 – #PreguntasActivePMO #CertificaciónPMP

11/08/2016 por Cecilia Boggi

Seguimos preparando preguntas para ayudarte a estudiar para el examen de Certificación para PMP® del PMI®.

La siguiente pregunta es:

cecilia boggi activepmo pmo pmp certificacion pmp pmi

 

Usted desea administrar sus proyectos con eficacia dentro de su organización. ¿De qué manera puede sacar mejor provecho de la información histórica que usted y otros miembros del equipo han recogido durante el proyecto?

  1. Usar la información histórica para definir el ciclo vida del producto
  2. Usar la información histórica para la gestión de riesgos y crear lecciones aprendidas
  3. Usar la información histórica para la planificación del proyecto, y para crear un informe de estado
  4. Usar la información histórica para estimar, para la gestión de riesgos y la planificación del proyecto

Te dejamos pensar unos minutos…. Debajo verás la respuesta correcta:

[Leer Más…]

Categoría:BLOG Tagged With: #PreguntasActivePMO, cuestionario, PMP

Simuladores para rendir la Certificación PMP®

07/12/2015 por activePMO

cuestonariosQue se sigan sumando más y más profesionales de la Dirección de Proyectos es nuestro compromiso. Es por eso que además de nuestras capacitaciones, hemos diseñado un cuestionario de práctica con más de 1000 preguntas para realizar prácticas previas a rendir el examen de Certificación.

Consideramos importante acompañarlos durante el proceso, y es por eso que cada estudiante recibirá el acompañamiento de un tutor de activePMO para responder las todas consultas que surjan.

 

¿Tienes dudas sobre la eficacia de estos simuladores?

Aquí compartimos algunos comentarios de nuestros alumnos:

“Recomiendo a activePMO por el entrenamiento y el apoyo en las practicas de exámenes, sin duda es un factor que hace la diferencia al momento de preparar el examen”. Juan José Enrico.

“Encuentro que es recomendable hacer un curso de preparación para el examen. El examen requiere debate y conversación sobre muchos temas. Facilita el aprendizaje. En caso de que alguien estudie solo, recomiendo indispensable hacerse de un coach que periódicamente asista al estudiante en análisis de preguntas mal respondidas.
También encuentro que es un gran acierto realizar una capacitación con tutores quien brinden sugerencia de que bibliografía usar, recomienden juegos y simuladores”.  
Gustavo Albera.

Otro comentario que hemos recibido:

“El equipo de activePMO resultó de enorme ayuda en mi preparación para la certificación. La capacitación fue concreta, certera y efectiva a la hora de brindar apoyo o sugerencias. Me permitió ganar tiempo y aumentar considerablemente las posibilidades de aprobar. Sin lugar a dudas, vale la pena. Muchas gracias”

Nuestros Colaboradores

pablo lledoPABLO LLEDÓ

Master of Science en Evaluación de Proyectos, Finanzas e Inversiones, University of York, Inglaterra. Certificado PMP®, MBA en Dirección de Proyectos, Universidad Francisco de Vitoria, España. MBA en Negocios Internacionales, Universitat de Lleida, España. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Profesor Internacional de Project Management. Autor de 8 libros sobre Project Management. Socio fundador y primer Presidente de PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter.

IVÁN TEJERA

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Master Executive in Project Management por la Universidad de Valencia. Certificado PMP®, PMI-ACP®, PRINCE2® y Professional Scrum Master. PMP® trainer, autor del libro “Preparación al examen PMP®” y miembro del capítulo PMI® Madrid. Actualmente dirige la revista PROIECTUS, publicación sin ánimo de lucro especializada en Project Management, y que cuenta con mas de 50.000 impresiones desde su lanzamiento en 2013.

Flyer-10

Inscripción:

Simuladores con Tutoría: USD 169 ($3598 ARS)

Ejercitación Práctica + Simuladores con Tutoría: USD 259 ($5598 ARS)

 

Inscripción y Consultas:

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su teléfono

    Empresa

    País (requerido)

    Su mensaje

    Simulador con Tutoría:

    Inscribirme ahora: Pago en AR$

    Inscribirme ahora: Pago en US$

    Ejercitación Práctica + Simulador con Tutoría:

    Inscribirme ahora: Pago en AR$

    Inscribirme ahora: Pago en US$

     

    Categoría:PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®, SIMULADORES PARA RENDIR LA CERTIFICACIÓN PMP Tagged With: certificacionPMP, cuestionario, PMP, simulador

    Buscar en la página

    ACCESO AL AULA VIRTUAL

    • ACCEDER AHORA

    Sobre Nuestras Capacitaciones

    Cursos y talleres virtuales teórico-prácticos Cursados totalmente a través de una plataforma educativa interactiva. Modalidad asincrónica, con sesiones sincrónicas previamente planificadas (clases interactivas). Acompañamiento personalizado a … Ver más

    ¡Inscribite y aprovechá los descuentos!

    Descuentos por anotarse en dos cursos a la vez: Si se anota en dos cursos tiene 20% de descuento en ambos cursos (es requisito realizar el pago completo una semana antes de iniciar el primer curso). Descuentos por grupo:  Si se anotan tres o más … Ver más

    CRÉDITO FISCAL PARA PYMES

    logo sepyme 2012Estamos registrados en el programa de capacitación de SePyme que otorga hasta el 70% de reintegro del costo de la capacitación.

     

    Modalidad de Estudio eLearning

    Esta capacitación virtual se realiza en una plataforma de eLearning diseñada especialmente para la … Ver más

    Etiquetas del Blog

    #PreguntasActivePMO 2014 adaptativo Alfonso Bucero Atucha II Cajamarca cecilia boggi certificacionPMP comunicacion cuestionario curso cYber Monday Dakar Diario La Razón Dirección de Proyectos director de proyectos enfoques entorno empresarial entornoempresarial equipo Informes liderazgo liderazgo femenino Mentor personas PMI PMI EF PM Journal PMP Portafolio de Proyectos Practical Thinking predictivo Prensa procesos Project Management Institute proyecto proyectos reunión Ricardo Triana RSE SDI Taller testimonio Tour Cono Sur ágiles

    Copyright © 2022 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in