ActivePMO

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SERVICIOS
    • HERRAMIENTAS
  • CAPACITACIÓN
    • FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN CAPM®
    • CURSO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS
    • IMPLEMENTACIÓN DE LA PMO
    • PROGRAMA DE HABILIDADES INTERPERSONALES
      • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO CON SDI®
      • TALLER DE LIDERAZGO PERSONAL
      • TALLER DE MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA
      • TALLER DE DESARROLLO DE EQUIPO Y MOTIVACIÓN
      • TALLER DE COACHING PARA LÍDERES
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
  • e-LEARNING
    • FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® 2022
    • SIMULADORES CON TUTORÍA
    • SIMULADORES CON TUTORÍA + EJERCITACIÓN
    • REPASO Y EJERCITACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO – SDI®
  • e-LIBRO
  • BLOG
    • Testimonios
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

Retroalimentación o Feedback

09/14/2021 por Cecilia Boggi

La retroalimentación o el feedback, en inglés, es un componente sumamente importante de la comunicación.
En la retroalimentación se invierten los roles. Ahora, quién envía el mensaje es quién antes fuera receptor, y el nuevo receptor es quién antes fuera emisor.

A través de la retroalimentación, el emisor del mensaje original puede saber si su idea ha sido interpretada y comprendida adecuadamente o no.

Por este motivo, en comunicaciones de relevancia, es muy importante que el emisor le pida retroalimentación al receptor, y que este último se la proporcione.

Por ejemplo, para pedir retroalimentación podríamos pedir a nuestro interlocutor: “¿Podrías comentarme lo que has entendido?”.

Por otro lado, en el rol de receptor, podemos dar feedback diciendo: “No estoy seguro de haber entendido. ¿Puedo repetir lo que entendí para ver si he comprendido bien el mensaje?”.

Para concluir, tengamos en cuenta que, para lograr una comunicación efectiva, el Director de Proyectos necesita desarrollar habilidades, actitudes y destrezas tanto en el papel de emisor como en el de receptor.

Como emisor, es importante tener claro el propósito de la comunicación y pensar el mensaje que se quiere transmitir, antes de decirlo. Asimismo, debe elegir la oportunidad, el ámbito y el medio adecuado para que el mensaje sea bien recibido e interpretado, sin resistencias y disminuyendo las barreras. Al codificar el mensaje se debe considerar la mejor manera en que el receptor lo pueda recibir, teniendo en cuenta que los símbolos utilizados sean de lo que mencionamos como sistema común de símbolos, es decir, utilizando palabras que la otra persona pueda comprender. Es útil el uso del parafraseo, es decir, expresar la idea en más de una forma para disminuir las posibilidades de malos entendidos.

En cuanto a su rol como receptor, el Director de Proyecto deberá prestar especial atención en el mensaje que su interlocutor le quiere transmitir, intentando percibir el propósito de la comunicación, y lo que expresa más allá de las palabras. En caso que el mensaje no le haya resultado claro, se lo debe hacer notar al interlocutor y es una buena práctica que parafrasee lo que está entendiendo y le brinde retroalimentación para validar la idea recibida.

En este caso, se debe desarrollar la habilidad de la escucha activa y efectiva, con empatía, considerando cómo afectan los aspectos de la personalidad en el proceso de comunicación.


Categoría:BLOG Tagged With: feedback, retroalimentación

Buscar en la página

ACCESO AL AULA VIRTUAL

  • ACCEDER AHORA

Sobre Nuestras Capacitaciones

Cursos y talleres virtuales teórico-prácticos Cursados totalmente a través de una plataforma educativa interactiva. Modalidad asincrónica, con sesiones sincrónicas previamente planificadas (clases interactivas). Acompañamiento personalizado a … Ver más

¡Inscribite y aprovechá los descuentos!

Descuentos por anotarse en dos cursos a la vez: Si se anota en dos cursos tiene 20% de descuento en ambos cursos (es requisito realizar el pago completo una semana antes de iniciar el primer curso). Descuentos por grupo:  Si se anotan tres o más … Ver más

CRÉDITO FISCAL PARA PYMES

logo sepyme 2012Estamos registrados en el programa de capacitación de SePyme que otorga hasta el 70% de reintegro del costo de la capacitación.

 

Modalidad de Estudio eLearning

Esta capacitación virtual se realiza en una plataforma de eLearning diseñada especialmente para la … Ver más

Etiquetas del Blog

#PreguntasActivePMO 2014 adaptativo Alfonso Bucero Atucha II Cajamarca cecilia boggi certificacionPMP comunicacion cuestionario curso cYber Monday Dakar Diario La Razón Dirección de Proyectos director de proyectos enfoques entorno empresarial entornoempresarial equipo Informes liderazgo liderazgo femenino Mentor personas PMI PMI EF PM Journal PMP Portafolio de Proyectos Practical Thinking predictivo Prensa procesos Project Management Institute proyecto proyectos reunión Ricardo Triana RSE SDI Taller testimonio Tour Cono Sur ágiles

Copyright © 2022 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in