ActivePMO

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SERVICIOS
    • HERRAMIENTAS
  • CAPACITACIÓN
    • FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN CAPM®
    • CURSO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS
    • IMPLEMENTACIÓN DE LA PMO
    • PROGRAMA DE HABILIDADES INTERPERSONALES
      • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO CON SDI®
      • TALLER DE LIDERAZGO PERSONAL
      • TALLER DE MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA
      • TALLER DE DESARROLLO DE EQUIPO Y MOTIVACIÓN
      • TALLER DE COACHING PARA LÍDERES
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
  • e-LEARNING
    • FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® 2022
    • SIMULADORES CON TUTORÍA
    • SIMULADORES CON TUTORÍA + EJERCITACIÓN
    • REPASO Y EJERCITACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO – SDI®
  • e-LIBRO
  • BLOG
    • Testimonios
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

La influencia del Director de Proyectos

12/07/2021 por Cecilia Boggi

Según la estructura organizacional en la que se desarrolle el proyecto, el Director del Proyecto puede tener mayor o menor autoridad formal.

En una estructura matricial, por ejemplo, los integrantes del equipo del proyecto pertenecen a las gerencias funcionales y reportan en la estructura a sus gerentes. En este caso, el Director del Proyecto no tendrá autoridad formal sobre el equipo.

Sin embargo, en todos los casos el Director del Proyecto requerirá ejercer su influencia para obtener los resultados esperados y cumplir con los objetivos.

Esa influencia deberá provenir de distintas fuentes, denominadas fuentes de poder o autoridad informal.

Entre las fuentes de poder que puede ejercer el Director de Proyectos encontramos las siguientes:

Poder Legítimo. Es el poder que le da su jerarquía dentro de la organización. Se corresponde con la autoridad formal que tiene por el cargo que ocupa, con el derecho a dar órdenes o hacer requerimientos y con las decisiones que puede tomar.

Sin embargo, tal como mencionamos anteriormente, no siempre el Director de Proyectos tiene esta autoridad.

Por lo tanto, podrá utilizar alguna de las siguientes fuentes de poder:

Poder Retributivo. Se basa en la posibilidad de premiar por el buen desempeño o a cambio de una cooperación exitosa. Este premio podría ser monetario, en caso que el Director de Proyectos tenga dicha atribución. Pero también puede ser de otro tipo, por ejemplo, si el equipo termina antes con sus responsabilidades, el Director de Proyectos podría premiarlos con un día libre, o si llega nuevo equipamiento, se lo puede otorgar a quien mejor se desempeña. También como premio, el Director de Proyecto puede escribir una nota de recomendación al Gerente Funcional del área del colaborador que ha sobresalido en su desempeño. Con creatividad, hay muchas formas de premiar a las personas aún sin tener posibilidades de dar dinero en bonos o promociones.

Poder Coercitivo. Se basa en el miedo que despierta el líder por los castigos que podría aplicar en caso de un mal desempeño. Es una forma de poder que, ciertamente, existe y muchos líderes lo aplican, pero no lo consideramos una forma recomendada para el proyecto. De todas formas, es la contrapartida del poder retributivo y, en todo caso, la ausencia del premio, podría verse como un castigo.

Poder Experto.  Adquirido por poseer conocimiento técnico, habilidad o experiencia en la materia. Es una forma de poder que obtiene la persona por sí misma. No se lo otorgan exteriormente. Es el respeto que despierta por su expertise y su integridad. Esta forma de poder es una de las más valiosas que puede tener un Director de Proyecto ya que, naturalmente, los integrantes del equipo lo seguirán por ese respeto.

Poder Carismático o Referente. Este tipo de poder tiene que ver con la personalidad del líder, porque la gente lo aprecia. Una persona carismática ejerce influencia en la gente que la rodea.

Ciertos autores también llaman Poder Referente al que está basado en las relaciones que tiene el líder con personas influyentes o poderosas, que toman las decisiones de más alto nivel y poseen la información más actualizada. Es el poder que brinda el acceso a la información.

Hay, también, otras formas de influencia que tienen que ver con conocer la política interna de la organización, la cultura y forma de administración, saber a quién pedirle las cosas para agilizar los trámites y obtener respuestas positivas.

Como podemos ver, el Director de Proyectos tiene muchas formas de ejercer influencia sobre el equipo del proyecto, aun sin contar con toda la autoridad formal, o legítima que podría tener un jefe por sobre su personal.

Indudablemente, los poderes retributivo y experto son los que mejor resultado dan, pero puede dar buen resultado usar también las demás formas de influencia en los momentos adecuados, con las personas que lo requieran.

Categoría:BLOG Tagged With: director de proyectos, influencia

Buscar en la página

ACCESO AL AULA VIRTUAL

  • ACCEDER AHORA

Sobre Nuestras Capacitaciones

Cursos y talleres virtuales teórico-prácticos Cursados totalmente a través de una plataforma educativa interactiva. Modalidad asincrónica, con sesiones sincrónicas previamente planificadas (clases interactivas). Acompañamiento personalizado a … Ver más

¡Inscribite y aprovechá los descuentos!

Descuentos por anotarse en dos cursos a la vez: Si se anota en dos cursos tiene 20% de descuento en ambos cursos (es requisito realizar el pago completo una semana antes de iniciar el primer curso). Descuentos por grupo:  Si se anotan tres o más … Ver más

CRÉDITO FISCAL PARA PYMES

logo sepyme 2012Estamos registrados en el programa de capacitación de SePyme que otorga hasta el 70% de reintegro del costo de la capacitación.

 

Modalidad de Estudio eLearning

Esta capacitación virtual se realiza en una plataforma de eLearning diseñada especialmente para la … Ver más

Etiquetas del Blog

#PreguntasActivePMO 2014 adaptativo Alfonso Bucero Atucha II Cajamarca cecilia boggi certificacionPMP comunicacion cuestionario curso cYber Monday Dakar Diario La Razón Dirección de Proyectos director de proyectos enfoques entorno empresarial entornoempresarial equipo Informes liderazgo liderazgo femenino Mentor personas PMI PMI EF PM Journal PMP Portafolio de Proyectos Practical Thinking predictivo Prensa procesos Project Management Institute proyecto proyectos reunión Ricardo Triana RSE SDI Taller testimonio Tour Cono Sur ágiles

Copyright © 2022 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in