Los dos recursos más importantes que cualquier emprendedor maneja son el tiempo y el dinero. Ambos son muy difíciles de encontrar, fáciles de gastar y extremadamente difíciles de reemplazar.
Cometer errores y fallas es inevitable al tratar de crear una empresa o trabajar en un nuevo producto o modelo de servicio. En realidad, fracasar en cualquier cosa en los primeros intentos no perjudica las posibilidades de éxito de la empresa. En todo caso, los hace más fuertes y aún más competitivos. La parte más dolorosa de cualquier falla es su costo: cuánto tiempo y dinero se gastó en ese camino antes de darse cuenta de que era la dirección equivocada.
Es por eso que los Emprendedores necesitan aplicar la técnica de ‘Hard-Stop’ utilizada en la Gestión Ágil de Proyectos para supervisar el presupuesto de una empresa y los cronogramas de desarrollo de productos.
Una introducción a la Gestión Ágil de Proyectos
Con la administración Ágil de Proyectos, el tiempo para entregar el resultado es fijo. Esto se llama sprint. Un sprint generalmente dura de cuatro a seis semanas, donde cuanto más corto es el tiempo, mejor.
Gestión Empresarial Ágil
Los emprendedores y las empresas más pequeñas pueden aplicar la técnica Ágil a la gestión de cualquier proyecto o iniciativa empresarial. Los líderes empresariales deben insistir en los plazos de entrega a tiempo fijo para objetivos claramente definidos.
La Parada
Al final de cada sprint, los equipos completos o los miembros individuales del equipo que entregaron muy poco o nada del alcance original que se acordó deben ser cuidadosamente cuestionados. El líder debe ser firme con cualquier iniciativa o equipo que haya perdido sus propios entregables.
Por: Rudolf Melik, Fundador de gDecide
Para más información, hacé click acá.