ActivePMO

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SERVICIOS
    • HERRAMIENTAS
  • CAPACITACIÓN
    • FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN CAPM®
    • CURSO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS
    • IMPLEMENTACIÓN DE LA PMO
    • PROGRAMA DE HABILIDADES INTERPERSONALES
      • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO CON SDI®
      • TALLER DE LIDERAZGO PERSONAL
      • TALLER DE MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA
      • TALLER DE DESARROLLO DE EQUIPO Y MOTIVACIÓN
      • TALLER DE COACHING PARA LÍDERES
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
  • e-LEARNING
    • FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® 2022
    • SIMULADORES CON TUTORÍA
    • SIMULADORES CON TUTORÍA + EJERCITACIÓN
    • REPASO Y EJERCITACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO – SDI®
  • e-LIBRO
  • BLOG
    • Testimonios
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

Barreras o Filtros en la Comunicación

06/08/2021 por Cecilia Boggi

Se llaman filtros o barreras a las interferencias que producen una distorsión entre la idea que quiere transmitir el emisor con su mensaje y la idea que realmente recibe el receptor.

Estas barreras afectan tanto a la codificación del mensaje, llamadas barreras de personalidad, como a cuando se decodifica el mismo, correspondiendo a las barreras de percepción.

Lo que ocurre, es que el individuo puede percibir e interpretar el mismo mensaje de diferentes maneras.

Por ejemplo, el nivel de educación, la cultura, los conocimientos y las experiencias son factores que influyen la percepción. También afectan las comunicaciones, la personalidad y los intereses, los gustos y preferencias, la actitud, los prejuicios, los modelos mentales, sus expectativas sobre el mensaje y el estado emocional.

La gente tiende a escuchar cuidadosamente en temas de su interés y no prestar atención a temas no familiares o le resultan aburridos.

Los individuos que tienen emociones fuertes como miedos, odios o pasión, tienden a protegerse distorsionando el proceso de comunicación y por lo tanto dificultan su propia habilidad de comprender.

Estas barreras afectan tanto a quién prepara y emite el mensaje, como a quién lo recibe e interpreta.

Sin embargo, estas barreras se pueden eliminar o disminuir utilizando las palabras que tengan significado preciso, enviando mensajes completos y sin ambigüedades, y prestando atención a los modelos mentales del interlocutor.

Algo a tener en cuenta en el proceso de comunicación, es que cuando la comunicación está incompleta, si no provee un significado claro para quien la recibe, su mente la va a intentar completar imaginando las partes faltantes.

Esto es porque cualquier cosa incompleta crea ansiedad en la mente de las personas, de manera que, en silencio, las personas completan lo que falta para dar un sentido claro de lo que se ve, oye, toca, gusta y huele.

En resumen, decimos que “escuchamos lo que queremos escuchar”, ya que seleccionamos el mensaje y lo filtramos para que se adapte a nuestras expectativas e intereses.

Por eso, como Directores de Proyectos, donde las comunicaciones representan un factor clave de éxito, debemos prestar especial atención a la forma que emitimos y recibimos la información.

Una herramienta que nos puede ayudar a disminuir el efecto de las barreras de la comunicación es la retroalimentación.

Categoría:BLOG Tagged With: comunicacion

Buscar en la página

ACCESO AL AULA VIRTUAL

  • ACCEDER AHORA

Sobre Nuestras Capacitaciones

Cursos y talleres virtuales teórico-prácticos Cursados totalmente a través de una plataforma educativa interactiva. Modalidad asincrónica, con sesiones sincrónicas previamente planificadas (clases interactivas). Acompañamiento personalizado a … Ver más

¡Inscribite y aprovechá los descuentos!

Descuentos por anotarse en dos cursos a la vez: Si se anota en dos cursos tiene 20% de descuento en ambos cursos (es requisito realizar el pago completo una semana antes de iniciar el primer curso). Descuentos por grupo:  Si se anotan tres o más … Ver más

CRÉDITO FISCAL PARA PYMES

logo sepyme 2012Estamos registrados en el programa de capacitación de SePyme que otorga hasta el 70% de reintegro del costo de la capacitación.

 

Modalidad de Estudio eLearning

Esta capacitación virtual se realiza en una plataforma de eLearning diseñada especialmente para la … Ver más

Etiquetas del Blog

#PreguntasActivePMO 2014 adaptativo Alfonso Bucero Atucha II Cajamarca cecilia boggi certificacionPMP comunicacion cuestionario curso cYber Monday Dakar Diario La Razón Dirección de Proyectos director de proyectos enfoques entorno empresarial entornoempresarial equipo Informes liderazgo liderazgo femenino Mentor personas PMI PMI EF PM Journal PMP Portafolio de Proyectos Practical Thinking predictivo Prensa procesos Project Management Institute proyecto proyectos reunión Ricardo Triana RSE SDI Taller testimonio Tour Cono Sur ágiles

Copyright © 2022 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in