Toda empresa necesita tener un plan de negocios escrito, y escribirlo, es en sí mismo un proyecto. Ya sea para dar dirección o para atraer inversionistas, un plan de negocios es vital para el éxito de su organización. Pero, ¿cómo abordar este proyecto de escribir un plan de negocios?
- Investigue, investigue, investigue.
“Investigue y analice su producto, su mercado y su experiencia objetiva”, escribe Bill Pirraglia, un ex alto ejecutivo financiero de Gestión. “Considere pasar el doble de tiempo investigando, evaluando y pensando a medida que escribe el plan de negocios”.
En otras palabras, es su responsabilidad saber todo sobre su negocio y la industria a la que ingresa. Lea todo lo que pueda sobre su industria y hable con su público.
- Determine el propósito de su plan.
Un plan de negocios, como lo define Entrepreneur, es un “documento escrito que describe la naturaleza del negocio, la estrategia de ventas y marketing, y los antecedentes financieros, y contiene una declaración de pérdidas y ganancias proyectada“. Sin embargo, su plan de negocios puede servir a varios propósitos. Como señala Emprendedor, es “también una hoja de ruta que proporciona direcciones para que una empresa pueda planificar su futuro y lo ayude a evitar golpes en la carretera“.
- Cree el perfil de su empresa.
El perfil de su empresa incluye la historia de su organización, los productos o servicios que ofrece, su mercado objetivo y audiencia, sus recursos, cómo resolverá un problema y qué hace que su negocio sea único.
- Documente todos los aspectos de su negocio.
Los inversores quieren asegurarse que su negocio les hará ganar dinero. Debido a esta expectativa, los inversionistas quieren saber todo sobre su proyecto. Para ayudar con este proceso, documente todo, desde sus gastos, flujo de efectivo y proyecciones de la industria. Además, no olvide detalles aparentemente menores, como su estrategia de ubicación y acuerdos de licencia.
- Tenga un plan de marketing estratégico acorde.
Un gran plan de negocios siempre incluirá un plan de marketing estratégico agresivo. Esto generalmente incluye lograr objetivos de marketing como:
– Presentar nuevos productos
– Ampliar o recuperar el mercado para un producto existente
-Ingresar a nuevos mercados para la empresa
– Aumentar las ventas en un producto, mercado o rango de precios en particular. ¿De dónde vendrá este negocio? Sea específico.
-Aumentar los precios sin reducir las cifras de ventas
-Tener una estrategia de marketing de contenido
-Mejorar la fabricación / entrega del producto
- Adáptelo en función de tu público.
“Los lectores potenciales de un plan de negocios son variados, desde banqueros y capitales de riesgo hasta empleados“, afirma Entrepreneur. “Aunque es un grupo diverso, es finito. Y cada tipo de lector tiene ciertos intereses típicos. Si conoce estos intereses desde el principio, puede estar seguro de tenerlos en cuenta al preparar un plan para esa audiencia en particular“.
Debido a esto, asegúrese de que su plan se pueda modificar dependiendo de la audiencia que lo lea. Sin embargo, hay datos duros que no deberán modificarse, como por ejemplo, las proyecciones financieras.
- Explique por qué importa.
Ya sea que comparta su plan con un inversor, cliente o miembro del equipo, su plan debe demostrar que usted es apasionado, dedicado y realmente se preocupa por su negocio y el plan. Podría analizar los errores que ha aprendido, los problemas que espera resolver, enumerar sus valores y lo que lo hace destacarse de la competencia.
Por: John Rampton, emprendedor, inversor y gurú del marketing en línea
Para más información, hacé click acá.