ActivePMO

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SERVICIOS
    • HERRAMIENTAS
  • CAPACITACIÓN
    • FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN CAPM®
    • CURSO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y PORTAFOLIOS
    • IMPLEMENTACIÓN DE LA PMO
    • PROGRAMA DE HABILIDADES INTERPERSONALES
      • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO CON SDI®
      • TALLER DE LIDERAZGO PERSONAL
      • TALLER DE MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA
      • TALLER DE DESARROLLO DE EQUIPO Y MOTIVACIÓN
      • TALLER DE COACHING PARA LÍDERES
      • TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
  • e-LEARNING
    • FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® 2022
    • SIMULADORES CON TUTORÍA
    • SIMULADORES CON TUTORÍA + EJERCITACIÓN
    • REPASO Y EJERCITACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
    • TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO – SDI®
  • e-LIBRO
  • BLOG
    • Testimonios
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL

4 Consejos de Dirección de Proyectos para mantener su equipo virtual en buen camino

12/26/2017 por activePMO

Los equipos dispersos ciertamente tienen sus beneficios. Sin embargo, las zonas horarias y las prioridades conflictivas, así como las barreras del idioma pueden presentar desafíos nuevos y diferentes. ¿Estás realmente creando más confusión que claridad? Aquí hay cuatro secretos de administración de proyectos para mantener a su equipo virtual funcionando efectivamente.

1. Evitar el correo electrónico
El correo electrónico es un medio ineficaz para delegar o colaborar con su equipo. Cada correo electrónico que envíe dependerá de la capacidad de la parte receptora para leer, comprender y actuar. Además, a menos que tenga una memoria estelar o dedique tiempo a escanear regularmente su carpeta “enviada”, es muy probable que se olvide de realizar un seguimiento.

2. Establezca tareas recurrentes
Saque una hoja de papel y trace una línea en el centro. En el lado izquierdo, escriba la palabra “recurrente”, y en el lado derecho, coloque “no recurrente”. Ahora, deténgase y piense en todo el trabajo que su equipo realiza regularmente. ¿Estas tareas son recurrentes o no? Es posible que se sorprenda al ver la gran cantidad de elementos en la columna “recurrente”.

3. Emplear chats grupales
Los chats en grupo pueden ser muy útiles para fomentar la colaboración casi en tiempo real sin la molestia de programar reuniones reales. La expectativa es que cada miembro del grupo verifique Skype diariamente y se mantenga informado de cualquier cambio.

4. Construya instrucciones de trabajo claras
A medida que aumenta la demanda, puede que necesite agregar más miembros al equipo. Para estandarizar el trabajo que se está realizando, sería prudente desarrollar un conjunto de instrucciones de trabajo.
No es necesario ir por la borda y pasar horas escribiendo algoritmos o folletos complejos. Simplemente comience creando algunos documentos de Google compartidos que estén clasificados por departamento, función y responsabilidades. Enumere los pasos para completar el trabajo y asegurar la calidad.

 

Por: Matt Keener

Para más información, hacé click acá.

 

Categoría:BLOG

Buscar en la página

ACCESO AL AULA VIRTUAL

  • ACCEDER AHORA

Sobre Nuestras Capacitaciones

Cursos y talleres virtuales teórico-prácticos Cursados totalmente a través de una plataforma educativa interactiva. Modalidad asincrónica, con sesiones sincrónicas previamente planificadas (clases interactivas). Acompañamiento personalizado a … Ver más

¡Inscribite y aprovechá los descuentos!

Descuentos por anotarse en dos cursos a la vez: Si se anota en dos cursos tiene 20% de descuento en ambos cursos (es requisito realizar el pago completo una semana antes de iniciar el primer curso). Descuentos por grupo:  Si se anotan tres o más … Ver más

CRÉDITO FISCAL PARA PYMES

logo sepyme 2012Estamos registrados en el programa de capacitación de SePyme que otorga hasta el 70% de reintegro del costo de la capacitación.

 

Modalidad de Estudio eLearning

Esta capacitación virtual se realiza en una plataforma de eLearning diseñada especialmente para la … Ver más

Etiquetas del Blog

#PreguntasActivePMO 2014 adaptativo Alfonso Bucero Atucha II Cajamarca cecilia boggi certificacionPMP comunicacion cuestionario curso cYber Monday Dakar Diario La Razón Dirección de Proyectos director de proyectos enfoques entorno empresarial entornoempresarial equipo Informes liderazgo liderazgo femenino Mentor personas PMI PMI EF PM Journal PMP Portafolio de Proyectos Practical Thinking predictivo Prensa procesos Project Management Institute proyecto proyectos reunión Ricardo Triana RSE SDI Taller testimonio Tour Cono Sur ágiles

Copyright © 2022 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in